Los estereotipos en el turismo.

Imagen

Hay momentos en los que uno cree que desvaría, que no ve las cosas como los demás y, por lo tanto, está equivocado y destinado inobjetablemente al fracaso o la depresión, en el mejor de los casos… 

La realidad es que no somos pocos a los que nos preocupan sobremanera las riendas que están llevando o, más bien trazando, las políticas en materia de turismo y hostelería en Mallorca, respecto a la cultura real y viva y su tremendo potencial convertido en una postal de Soller.

Hoy casualmente ha sido publicado una noticia en la que se hace referencia a las recomendaciones de Jean François Koster, profesor de Economía Turística de la Escuela Internacional de Hostelería y Turismo Vatel España, sobre el efecto de los estereotipos (“la paella, el flamenco, los toros e incluso las tapas”, son los ejemplos citados) en el turismo español.

Es cierto que los estereotipos (en el turismo) a la larga terminan siendo máscaras que algunos  turoperadores, mediadores, lamentablemente les cuelgan de manera inescrupulosa a su propio producto. Pero en el fondo, muy en el fondo, la pena en realidad no la causan los operadores en su desaforado afán de vender a toda costa, sino los legisladores, quienes les allanan el camino y aquellos, a la postre, solo se valen de las facilidades creadas.

El asunto, a mi juicio es de mucho más largo alcance que lo que se pretende en el referido artículo. Son justamente los estereotipos con que se suelen manejar el destino para su comercialización los que terminan por sumergir la oferta de Ocio en la más burda estandarización y, por tanto, en la banalización del propio producto turístico.

Para los que vivimos inmersos durante más de cuatro meses en la intensa Mallorca Tours, “el Caribe del Mediterráneo”, cuyo principal recurso lo constituyen casi exclusivamente las actividades de Ocio, estos temas deberían adquirir mayor connotación.

Para quienes creemos en la pluralidad de opciones y en la multivalencia de la cultura, este articulo y su fuente original deberían constituir una consulta necesaria y un motivo para la reflexión. 

En próximas reseñas seguiremos hilvanando ideas sobre el tema o, desvariando; no lo sé….

Anuncio publicitario

Acerca de MallorcaCulTour

Este Blog pertenece a MallorcaCulTour. Ofrecemos información de carácter cultural y turístico sobre Mallorca. Gestionamos Excursiones, visitas Guiadas y Tours en la Isla de Mallorca. Por favor, visite nuetra Web Oficial y encuentre todo lo que necesita: www.mallorcacultour.com
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los estereotipos en el turismo.

  1. Thomas dijo:

    Al contrario, creo que en mallorca habria que crear nuevos esterotipos lejos de las hordas de alemanes haciendo botellones en playa de Palma o de los excesos de los todo incluidos de Palmanova y Magaluf… Crear estereotipos basados en las tradiciones de las islas, su infinta riqueza gastronomica y sus playas de encanto (aqui tambien entramos en una zona deslizante….como eseñas las bellezas de las calas de baleares sin masificarlas).
    Y eso de hablar al turista en su propio idioma, otra patraña de tecnocratas de la industria. En Mallorca eso se hace de toda la vida y no ha mejorado la calidad del servicio ni ha aumentado drasticamente el numero de turista, a contrario estandariza mucho la oferta secundaria que es precisamente lo que pretende huir este articulo.
    El unico punto en el que me acerco es el tema politico y la legislacion que favorece la creacion de estereotipos; ahora bien cuales de los politicos se atreverá a prohibir el todo incluido de las islas para dar un salto calitativo???

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s